30 de abril de 2011

MURIÓ UN GRANDE

Hoy, la pluma de las diosas hace un reconocimiento especial, al autor argentino ERNESTO SÁBATO, quien murió esta madrugada a causa de una bronquitis que complicó su salud.
A sus 99 años, Sábato tenía graves problemas de salud, por lo que se vió obligado a retirarse en su casa a las afueras de Buenos Aires (Argentina). Prácticamente ciego y alejado de la literatura, buscaba en la pintura la manera de pasar su tiempo libre.
Entre sus reconocimientos, está el Premio Cervantes en 1984 convirtiéndolo en un firme candidato al Nobel de Literatura de 2007. No sólo se destacó como escritor, también en 1984 hizo parte de la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (Conadep).
Las experiencias vividas en Conadep, hicieron que Sábato redactara el informe "Nunca más", una obra donde relata el holocausto de la última dictadura militar argentina (1976-1983).
La última publicación de Sábato, que también recibió los premios Gabriela Mistral (1983) y Menéndez Pelayo (1997), fue "España en los diarios de mi vejez", anécdotas de su viaje a ese país en 2002, durante la crisis económica Argentina.
Las obras más reconocidas del autor argentino son la trilogía iniciada con "El túnel" (1948), adaptada al cine en 2006, en 1961 con "Sobre héroes y tumbas" y la consagración en 1974 con "Abaddón el exterminador".
Hoy se va la imaginación del último de los escritores con mayúscula en Argentina, un gran hombre que deja como herencia al mundo sus mas grandes obras.

28 de abril de 2011

Mañana la Danza se toma al Departamento

Ya culminados los talleres, los artistas de la danza se congregarán en diferentes epicentros de la cultura depatamental para dar a conocer su arte. Este 29 de Abril la danza se toma al mundo y el 30 de Abril se invita de igual forma a la noche de gala "la danza viva por siempre", en el Teatro Zulima a las 7:00 de la noche.
Esta es la programación regional del 29 de Abril, día internacional de la Danza:

1. Actividad: Día internacional de la danza provincia de Pamplona

Lugar: Parque Águeda Gallardo

Hora: 3:00 p.m.

2. Actividad: Día internacional de la danza provincia de Ocaña

Lugar: Auditorio escuela de bellas artes Ocaña

Hora: 3:00 p.m.

3. Actividad: Día internacional de la danza provincia de Ricaurte

Lugar: Parque principal Durania

Hora: 3:00 p.m.

4. Actividad: Día internacional de la danza provincia de Cúcuta

Lugar: Plazoleta la Victoria (parque Colón)

Hora: 3:00 p.m.

CruzArte 2011 este 3 de Mayo en la Biblioteca Pública


Fotografía tomada de
 www.bibliocucuta.org/galeria.php?id_tipogaleria=20&_pagi_pg=2

Este 3 de Mayo a las 7 p.m. en las instalaciones de la Biblioteca Pública, vuelve el evento de arte "CRUZARTE", el cual trata de rescatar viejas tradiciones como lo era la veneración de la Santa Cruz, a través de distintas manifestaciones del arte como poesia, performances, teatro, músíca, pintura, arte efímero etc. Mayores informes: Amparo Cárdenas tel. 3124110597 o con nuestra Diosa, la presidenta del grupo Salvador Moreno, María Belén de Román al 3102781284.
Además se recuerda la convocatoria para el V Salón del agua, el plazo para entregar las obras es hasta el 29 de Mayo.

27 de abril de 2011

SÍGUELES EL JUEGO

Esta es una invitación a todos los papitos para que celebren junto a sus hijos el día dedicado solamente a ellos.

La alcaldía y Corprodinco se unen y hacen una invitación extensiva al JUEGOTÓN. Únete tu también y comparte con tu hijo, hermanito, sobrino o primo, la alegría de ser niños.





26 de abril de 2011

Operación Paperstorm en Cúcuta

En medio de reformas y sacudidas a la ley de nuestro país, surge la voz de un pueblo pensante que se ve privado de su libertad de expresión en internet con la nueva Ley Lleras.
Para observar la convocatoria a nivel nacional, les invitamos a que observen este video:
Ahora bien pongámonos serios en el asunto. Este país debe cansarse de que le digan lo que debe hacer y lo que debe pensar, tenemos un medio al que muchos acudimos para liberar lo que sentimos, para abrir nuestros y ojos y ubicarnos en la realidad global.
Imágen tomada del sitio: http://es.globalvoicesonline.org/2011/04/25/colombia-seguimiento-a-la-ley-lleras/
Por un lado esta ley defiende los derechos de autor, una razón muy buena considerando como artista la falta de apoyo y el aumento de la piratería. Pero lo que sin duda alguna se tolera en esta ley es la inmiscución en los asuntos de todos los colombianos, por esta ley se acabará la privacidad en los contenidos personales, investigarán todo lo que subas o compartas con tus amigos y te demandarán si se llega a escapar alguna canción, video, frase o lo que sea que tenga autoría registrada.
Según algunos esto es un requisito para terminar de vender el país en el TLC, para empezar los acuerdos para dicho tratado ya se habían establecido en el anterior mandato presidencial. Pero puede haber cierta relación, todo está concadenado, y tarde que temprano los gringos tenían que venir a adueñarse del nuevo juguete que nos regalaron, el gran dios Internet.
Recordando a nuestros lectores, si vas a una marcha o protestas por algo que sea por tu propia convicción u opinión, si estás de acuerdo respeta, si estas en desacuerdo manifiestate, pero toda acción que tomes sea bajo la actitud civilizada de un ser humano.

Programación Semana del libro miércoles 27 de Abril

Mañana a disfrutar con talleres de calidad en la Biblioteca Pública, el Banco de la República y en diferentes lugares de la ciudad.
Apartir de las 9:00 a.m rueda que rueda la bibliorueda, en la Biblioteca Pública taller Colores para la paz y lectura recreativa en la sala de Literatura infantil comfanorte.
A las 2:00 p.m.Taller la Perinola, orientado por Oscar Schoonewolf en la Escuela Club de Leones Ballester.
A las 3:00 p.m. Ramón Ruiz en el Banco de la República se encargará de orientar la apreciación musical para niños.
A las 4:00 p.m. en la plazoleta de gomas de Unicentro se llevará a cabo el taller de promoción de lectura, juego con plastilina.
A las 6:00 p.m. en el área cultural del Banco de la República se orientará el taller palabras para el BienEstar, dirigido por Norwell Calderón.
Media hora después el taller literario Renata, orientado por Manuel Iván Urbina.
Cerrando el día en la UFPS con un taller de apreciación audiovisual.

FELIZ DIA DE LAS SECRETARIAS

Por: Angel


Hoy es un día especial para todas aquellas diosas que con su trabajo, esfuerzo y dedicación son la mano derecha de su jefe. Aquellas mujeres que día a día contestan teléfonos, archivan documentos, hacen facturas y guardan secretos.

Hoy es el día para celebrar su eficiencia y laboriosidad.

Felicidades para las diosas confidentes, mensajeras y sobre todo las mejores amigas de la oficina.

FELIZ SEMANA A TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS

Por: Angel´s
Comienza la celebración de la semana del niño, que comparada con la ternura y el amor que estas pequeñas criaturas despiertan en cada corazón debería ser todo el año.
Es una semana especial para celebrar, hacerlos sentir importantes y demostrarles entre juegos, besos, abrazos y mucho amor, lo que significan para nosotros.
Hoy, un grupo de chicos hacen un homenaje a todos los niños del mundo, en especial a aquellos que por culpa de la ola invernal pasan dificultades y necesidades.
Con el objetivo de robarle al mundo una sonrisa, Cristian, David, Camilo, Omar, Angie, Jennifer, Yulieth y maría Fernanda hicieron una sesión fotográfica en la que se muestra lo mejor de cada uno de ellos.
http://www.flickr.com/photos/kathyan/

Feliz semana a todos los niños de Colombia.

23 de abril de 2011

Este lunes arranca la semana del libro

Estas serán las actividades del primer día de la IV semana del libro:
La bibliorueda se encargará del taller los Zenúes y el cuidado del medio ambiente en la Bibloteca pública del Zulia.
A partir de las 9a.m. en la ludoteca de la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero se llevará a cabo el taller de expresión creativa Recrearte.
A la misma hora en el área cultural del Banco de la república se llevará a cabo el taller Lectura sin fin, en donde los asistentes a esta actividad podrán leer y escuchar una variada selección de cuentos de los principales representantes de este género de la literatura universal, nacional y regional.  De igual manera podrán disfrutar de una selección de poesía de todas las épocas y estilos.
A las 5p.m. una emisión de El sonido de las letras en Cuji radio 96.2 FM
Culminando la jornada con un taller de apreciación audiovisual en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero a las 7 p.m.